miércoles, 4 de junio de 2014

Fotomontajes











En estas creaciones se refleja un mundo subrealista de un modo artístico y divertido, cambiándole los sentidos a la realidad mediante un juego de imágenes realizadas en GIMP.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Restauración de una imagen dañada

Partir de una imagen antigua desgastada:



1º: Retocar las partes dañadas con las herramientas de clonación y derivadas:


2º: Dar color utilizando capas y jugando con la opacidad.


3º: Parte personal: Añadir complementos:










miércoles, 14 de mayo de 2014

Al estilo de Andy Warhol



    Esta es mi creación fotográfica al estilo del famoso artista Andy Warhol. Para ello, he utilizado una fotografía de Finn Harries, y con ayuda del programa GIMP y poniéndolo en escala de grises y "Limiar" contrasté el blanco y el negro puros, de tal manera que se pudiera seleccionar mejor. He añadido varias capas con las distintas selecciones pudiendo así colorearlas de manera independiente. Finalmente, tras haber combinado colores en 9 copias hice un collage, es decir, un montaje de las 9 fotografías, obteniendo este resultado:



   He elegido esta imagen porque en mi opinión junto a los colores vivos y llamativos, transmite felicidad y crea una atmósfera animada. La combinación de estas tonalidades fuertes hace que te fijes de inmediato en la fotografía, capta la atención. Si la imagen fuera en tonos más pálidos, y la expresión facial fuera más seria, transmitiría lo contrario. 

martes, 29 de abril de 2014

Fotografías: Chema Madoz y tema libre




Fotografías capturadas en la entrada del instituto.


Fotografía realizada al estilo del famoso fotógrafo Chema Madoz. Mi compañero y yo hemos recreado una fotografía de un globo volando por el cielo, la parte principal del globo es en realidad la cabeza de un ajo, y debido a la semejanza, creamos una composición de objetos al estilo de este gran artista.

Desaturado selectivo


Mediante el uso de la herramienta "máscara" en el programa GIMP he seleccionado algunas áreas de la fotografía para posteriormente desaturar la imagen y obtener así este efecto de contraste de color.

lunes, 14 de abril de 2014

El show de Truman - Una vida en directo

   El show de Truman es una película estrenada en 1998, dirigida por Peter Wei, categorizada principalmente en los géneros de comedia dramática y ciencia ficción

    Truman Burbank, protagonizado por el famoso actor Jim Carrey vive una vida casi perfecta en una pequeña isla, donde todo lo que hay a su alrededor es una falsa realidad creada con la pretensión de la emisión televisiva de "El show de Truman" donde se prentende que los espectadores puedan ver cada detalle de la vida del protagonista, desde su nacimiento hasta su muerte. 

    Truman fue un niño adoptado nacido en Seahaven, elegido entre otros para la creación del programa. No obstante, este cree que tiene una vida normal como el resto de la gente, sin darse cuenta de que realmente vive rodeado de cientos de cámaras y de que cada arbusto, cada casa, e incluso el mar, el sol y la luna, no son más que un simple decorado construído dentro de una inménsa cúpula situada en Hollywood. Incluso el clima es modificado según los intereses del director y creador, Cristof (Ed Harris). Todos y cada uno de los ciudadanos son actores, cuyo trabajo es hacer que Truman no descubra la realidad.

    Cuando este era un adolescente, se enamoró de una joven estudiante, Sylvia, que, tras intentar contarle lo que de verdad estaba pasando, fue expulsada del programa. Desde aquel momento, el único deseo de Truman era encontrarla para poder vivir feliz junto a ella.

    Un descuido de los actores, hizo a Truman desconfiar de la situación, y sospechar que algo extraño estaba pasando. Tras intentar confirmar varias veces su suposición, acabó enfrentando su miedo al mar, desde que una tormenta se llevó a su padre cuando aún era niño, escena creada para evitar que se fugara de la isla, y con un velero atravesó el falso océano, llegando finalmente a una pared pintada con nubes y cielo azul, donde encontró una puerta, la puerta de salida "Exit".

    En mi opinión es una película muy buena. Al principio me parecía un poco extaña, ya que a parte de que Jim Carrey no es un actor que me guste mucho, tardé en darme cuenta de lo que en realidad estaba pasando, pero finalmente cambié de idea y me pareció muy interesante, sobre todo la historia que cuenta.

    Desde un punto de vista técnico visual, resaltan la intensidad de luz y los llamativos colores, propios de los decorados. Esta película hace una crítica a los realitie shows, a la publicidad y a la sociedad cada vez más globalizada aún en una época en la que todavía no se había generalizado el uso de internet. Uno de los planteamientos que nos hace el director es la necesidad del individuo de buscar la verdad y poder elegir.

    Creo que es una película recomendada para aquellas personas amantes del cine que todavía no la han visto.

domingo, 23 de marzo de 2014

Videoclip - Someone Like You



GUIÓN NARRATIVO - SOMEONE LIKE YOU

     En este videoclip, la cantante nos cuenta, con la música, una historia de amor e infidelidad de una pareja, aparentemente feliz. Pero él parece no preocuparse tanto por ella, pues no es la única mujer en su vida. Hasta que un día, ella descubre la infidelidad, lo que la decepciona, apena, frustra y enfurece. No puede evitar entonces evocar momentos felices, pero ya pasados, que probablemente nunca volverán. Ella, iracunda, discute acaloradamente con él, que a pesar de intentar evitar la situación no puede evitar salir malparado de ella. No le queda más remedio que huir, huir de aquél que le ha hecho tanto daño.

Detalles:

Vídeo grabado con una cámara Nikon D3200
Audio: Belén Portela (voz), Gabriel Fernández (piano instrumental)

miércoles, 19 de marzo de 2014

Vine

Vine es una aplicación desarrollada por Twitter que permite crear y publicar vídeos de 6 segundos como máximo, teniendo la posibilidad de poder editar cada plano.

También he compartido un Vine que no fue publicado en la página, por eso lo he subido en formato de vídeo.

lunes, 17 de febrero de 2014

Black Mirror - "The entire history of you"


     En este capítulo de Black Mirror, los humanos del futuro tienen un chip implantado detrás de la oreja el cual está conectado con los ojos. De esta manera, graban cada minuto de sus vidas, teniendo la posibilidad de retroceder en el tiempo accediendo a archivos del pasado para volver a ver todo aquello que fue grabado anteriormente. 

    Esto supone un gran problema para los protagonistas, ya que debido a una sospecha, Liam Foxwell, actor principal, comienza a investigar el pasado de su mujer obteniendo así información que más tarde llevará a pique su vida. Finalmente, sabiendo que fue el mismo chip el que de algún modo le arruinó la vida, coge una cuchilla y tras hacer una incisión se lo quita.

       En mi opinión, es un capítulo interesante, ya que si actualmente ya está habiendo miles de problemas similares con la aplicación de mensajes instantáneos "WhatsApp", no me puedo imaginar como será en el futuro. ¿Habrá alguna tecnología semejante? En la actualidad quizá nos parezca una idea descabellada, no obstante, nunca sabemos cuan lejos podemos llegar. La tecnología está avanzando a un ritmo muy alto, el cual se incrementa cada vez más. Nuestros antepasados nunca pensaron en la posibilidad de tocar una superficie plana con un dedo, e ir abriendo archivos, poder reproducir un vídeo, algo que se grabó en un momento determinado y que ahora podemos verlo, sin necesidad de tener una máquina del tiempo que nos lleve a aquel instante.

      La verdad, es que no me gustaría tener implantado este chip, ya que aunque pueda retroceder para vivir los mejores momentos de mi vida, por otra parte también tendría todos aquellos recuerdos malos que quiero dejar atrás, que quiero borrar. También creo que, como ocurrió en la serie, muchas personas se obsesionarían con algo insignificante, que actualmente, pasaría desapercivido y seguiríamos viviendo felizmente, porque a veces, se vive mejor en la ignorancia.

miércoles, 12 de febrero de 2014

martes, 11 de febrero de 2014

Storyboard

VÍDEO:


STORYBOARD: Un storyboard o guión gráfico es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse. El storyboard es el modo de previsualisación que consituye el modo habitual de preproducción en la industria fílmica


Vídeos: Secuencia y escena de conversación


SECUENCIA: Es un conjunto de escenas que mantienen entre sí un vínculo narrativo, que forman parte del desarrollo de una misma idea. La misma palabra expresa la idea de sucesión de situaciones.




GUIÓN TÉCNICO: Se trata de un documento de producción que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere.


ESCENA DE CONVERSACIÓN:
   La escena es una unidad de acción situación, que sucede en un mismo espacio y tiempo, y sirve para explicar o modificar algún aspecto de la evolución de personajes y tramas.



                  


viernes, 31 de enero de 2014

Black Mirror - El Himno nacional - T1x01

En este primer capítulo de la serie británica

     Black Mirror es una serie británica emitida por primera vez en 2011 categorizada principalmente en los géneros de suspense, drama y ciencia-ficción. Una característica interesante de esta serie es que cada episodio es independiente, es decir, la historia es completamente diferente en cada capítulo. 

¿Por qué  "Black Mirror"? 

   Podríamos llegar a pensar que el nombre de Black Mirror pudo haber sido establecido como atracción al público, ya que es intrigante y misterioso. No obstante Charlie Brooker, creador de esta exitosa serie, va más allá, creando un juego de palabras visualmente atractivas, con un significado más profundo: Black Mirror, traducido como "Espejo Negro" en castellano, en el que quiere hacer mención a los dispositivos electrónicos, o más ampliamente, a la tecnología.

    Brooker nos abre la mente, haciéndonos recapacitar sobre la realidad, tras exponer su idea sobre como afecta la tecnología a nuestras vidas, indicando: "Si la tecnología es una droga entonces, ¿cuales son los efectos secundarios?. Esta área es donde Black Mirror, mi nueva serie, está establecida. El "espejo negro"  del título es lo que usted encontrará en cada muro, en cada escritorio, en la palma de cada mano: la pantalla fría y brillante de un televisor, un monitor, un teléfono inteligente."

     Especialmente, voy a hablar sobre uno de los seis episodios existentes en concreto, titulado El himno nacional. En este primer episodio de la serie, Michael Callow, primer ministro de Gran Bretaña, se ve en una situación delicada cuando es avisado del secuestro de la princesa Susannah, pues para liberarla debe obedecer una única orden del secuestrador. Debe mantener relaciones sexuales con un cerdo durante una hora emitiéndolo en directo en un canal público a través de la televisión nacional. El ministro, tras negarse, decide emprender la búsqueda del secuestrador para salvar a la princesa antes de la hora prevista sin que los habitantes de la ciudad supieran algo al respecto. No obstante, publicaron el vídeo en YouTube, y este recorrió el planeta en cuestión de minutos. El tiempo se acababa, y la búsqueda iba cada vez peor. Finalmente, sin poder recurrir a otra opción, Callow decide asumir la situación, y se inician los preparativos para la emisión.

    Lo que más me ha llamado la atención de este admirable capítulo, es cómo las masas obtienen el control. Había millones de personas viendo la trágica escena, en sus caras se reflejaba la angustia y la empatía con el ministro. No obstante, en vez de irse de la sala o apagar la televisión, seguían ahí, junto al resto de la población. Si pensamos en ello, este capítulo no es nada más ni nada menos que una clara representación de la realidad. Pongamos un ejemplo. Actualmente está de moda llevar gafas de pasta, y una gran mayoría, sobre todo de los adolescentes, las llevan. ¿Pero no habéis conocido a personas que las llevan solo por que las lleva el resto? E incluso, que aunque no les gustan, las llevan simplemente porque es "la moda"? Pues bien, esto ocurre con la mayoría de las cosas, y aún más en la actualidad, cuando internet y las redes sociales tienen una gran importancia en nuestro día a día, otro tema importante reflejado en este episodio. Como he dicho anteriormente, la noticia llegó a miles y miles de usuarios en segundos, y es que el poder que tienen las redes sociales en la sociedad es increíblemente grande. Usuarios que comparten, difunden, comentan la noticia a otros, creando así un bucle de información que en un abrir y cerrar de ojos viaja de Inglaterra a China, y de China a Alemania.




    He de reconocer que al principio, el hecho de la idea zoofílica me pareció extraño y repugnante al mismo tiempo. Pero al terminar de verlo, me di cuenta de lo que en realidad nos estaba tratando de comunicar, y en verdad, me pareció un capítulo magnífico, digno de ser recomendado a todos los amantes de series.

viernes, 10 de enero de 2014

Prezi

Prezi - Mis 5 youtubers favoritos
He creado un prezi a partir de un proyecto en blanco, en el cual expongo mis 5 youtubers favoritos. 

  

Prezi reciclado - En este prezi reciclado he modificado el fondo, las imágenes, he reorganizado los textos y corregido una gran cantidad de faltas de ortografía de otro proyecto ya elaborado por otro usuario de prezi, el cual puedes ver clicando aquí


jueves, 9 de enero de 2014

¿Qué opino sobre los videojuegos?

     Actualmente podemos encontrar una imensa cantidad de diferentes videojuegos que contienen distintas temáticas, objetivos, historias, escenas... Podemos jugar a  videojuegos "malos", y otros "buenos" pero, ¿cómo sabemos cuales entran en cada categoría? 

    Pues bien, hagamos una pequeña reflexión. Si solamente existiera un videojuego, a muchas personas no les gustaría, a algunas les encantaría y a otras simplemente les sería indiferente. En cambio, al haber millones de ellos, cada uno puede encontrar el adecuado:  el que le enseñe a cocinar, el que tenga una historia, el que te haga pensar mucho, etc. Cada persona tiene un gusto diferente al de los demás, es por eso que no existen videojuegos buenos, ni malos, sino que existen videojuegos, y ya está.  Por ejemplo, en mi opinión, el Far Cry 3 es un juego increíble, y en cambio a mi vecina no le gustó. Según la opinión personal de cada uno será mejor, o peor, pero siempre habrá diferencia de opiniones.

   Lo mismo ocurre cuando pensamos en el aprendizaje.

Por supuesto que de un videojuego se pueden aprender infinidades de cosas. Simplente el hecho de agilizar tu mente controlando un mando a la vez que miras a la pantalla ya es un punto a favor. Algunas personas aprenderán a construír en Minecraft, otras a lograr llegar a algo enorme partiendo de un grano de arena. Algunas aprenderán historia jugando al Assassins Creed, otras aprenderán a crear estrategias para lograr no ser detectado por los enemigos. Aprenderán cosas diferentes, o casi insignificantes, pero aprenderán algo. 

      ¿Como verían los padres y madres que en algunas asignaturas se jugara o se recomendara jugar a algunos videojuegos en concretos?

    Yo creo que eso depende de la información que tengan del videojuego. Si ellos nunca jugaron a videojuegos, y no tienen información, en general piensan que son malos, y lo verían como algo extraño. Sin embargo, puede haber algunos padres que estén informados sobre él, y opinen que es una buena forma de aprender ciertas cosas o no.



viernes, 3 de enero de 2014

Videojuegos

LIGHT BOT
Light-Bot es un videojuego en el cual el jugador debe desarrollar mentalmente una serie de acciones, y combinarlas para conseguir así que el robot se desplace por la estructura, encendiendo todos los cuadrados azules que haya en cada pantalla. 



THE QUEST FOR THE REST

The Quest For The Rest es un pequeño videojuego artístico que consta de 4 pantallas en las que tienes que interaccionar con los elementos de la escena de forma lógica para ayudar a estas tres chicas a llegar hasta el otro lado. 


PORTAL
Portal es realmente un videojuego en 3D que cuenta una historia, en el que el jugador tiene que desarrollar ciertas estrategias para lograr llegar hasta la puerta de pase de nivel, que le llevará a niveles cada vez más complejos. Esta es una versión flash en 2D, por lo tanto carece de muchas opciones, como es la historia.  

 

En mi opinión, el mejor de estos tres videojuegos es el Portal, aunque es verdad que pierde bastante al ser la versión flash, pero aún así tienes que hacer estrategias para poder pasar de nivel, y el echo de ser con teletransporte hace que sea más interesante.