viernes, 31 de enero de 2014

Black Mirror - El Himno nacional - T1x01

En este primer capítulo de la serie británica

     Black Mirror es una serie británica emitida por primera vez en 2011 categorizada principalmente en los géneros de suspense, drama y ciencia-ficción. Una característica interesante de esta serie es que cada episodio es independiente, es decir, la historia es completamente diferente en cada capítulo. 

¿Por qué  "Black Mirror"? 

   Podríamos llegar a pensar que el nombre de Black Mirror pudo haber sido establecido como atracción al público, ya que es intrigante y misterioso. No obstante Charlie Brooker, creador de esta exitosa serie, va más allá, creando un juego de palabras visualmente atractivas, con un significado más profundo: Black Mirror, traducido como "Espejo Negro" en castellano, en el que quiere hacer mención a los dispositivos electrónicos, o más ampliamente, a la tecnología.

    Brooker nos abre la mente, haciéndonos recapacitar sobre la realidad, tras exponer su idea sobre como afecta la tecnología a nuestras vidas, indicando: "Si la tecnología es una droga entonces, ¿cuales son los efectos secundarios?. Esta área es donde Black Mirror, mi nueva serie, está establecida. El "espejo negro"  del título es lo que usted encontrará en cada muro, en cada escritorio, en la palma de cada mano: la pantalla fría y brillante de un televisor, un monitor, un teléfono inteligente."

     Especialmente, voy a hablar sobre uno de los seis episodios existentes en concreto, titulado El himno nacional. En este primer episodio de la serie, Michael Callow, primer ministro de Gran Bretaña, se ve en una situación delicada cuando es avisado del secuestro de la princesa Susannah, pues para liberarla debe obedecer una única orden del secuestrador. Debe mantener relaciones sexuales con un cerdo durante una hora emitiéndolo en directo en un canal público a través de la televisión nacional. El ministro, tras negarse, decide emprender la búsqueda del secuestrador para salvar a la princesa antes de la hora prevista sin que los habitantes de la ciudad supieran algo al respecto. No obstante, publicaron el vídeo en YouTube, y este recorrió el planeta en cuestión de minutos. El tiempo se acababa, y la búsqueda iba cada vez peor. Finalmente, sin poder recurrir a otra opción, Callow decide asumir la situación, y se inician los preparativos para la emisión.

    Lo que más me ha llamado la atención de este admirable capítulo, es cómo las masas obtienen el control. Había millones de personas viendo la trágica escena, en sus caras se reflejaba la angustia y la empatía con el ministro. No obstante, en vez de irse de la sala o apagar la televisión, seguían ahí, junto al resto de la población. Si pensamos en ello, este capítulo no es nada más ni nada menos que una clara representación de la realidad. Pongamos un ejemplo. Actualmente está de moda llevar gafas de pasta, y una gran mayoría, sobre todo de los adolescentes, las llevan. ¿Pero no habéis conocido a personas que las llevan solo por que las lleva el resto? E incluso, que aunque no les gustan, las llevan simplemente porque es "la moda"? Pues bien, esto ocurre con la mayoría de las cosas, y aún más en la actualidad, cuando internet y las redes sociales tienen una gran importancia en nuestro día a día, otro tema importante reflejado en este episodio. Como he dicho anteriormente, la noticia llegó a miles y miles de usuarios en segundos, y es que el poder que tienen las redes sociales en la sociedad es increíblemente grande. Usuarios que comparten, difunden, comentan la noticia a otros, creando así un bucle de información que en un abrir y cerrar de ojos viaja de Inglaterra a China, y de China a Alemania.




    He de reconocer que al principio, el hecho de la idea zoofílica me pareció extraño y repugnante al mismo tiempo. Pero al terminar de verlo, me di cuenta de lo que en realidad nos estaba tratando de comunicar, y en verdad, me pareció un capítulo magnífico, digno de ser recomendado a todos los amantes de series.

viernes, 10 de enero de 2014

Prezi

Prezi - Mis 5 youtubers favoritos
He creado un prezi a partir de un proyecto en blanco, en el cual expongo mis 5 youtubers favoritos. 

  

Prezi reciclado - En este prezi reciclado he modificado el fondo, las imágenes, he reorganizado los textos y corregido una gran cantidad de faltas de ortografía de otro proyecto ya elaborado por otro usuario de prezi, el cual puedes ver clicando aquí


jueves, 9 de enero de 2014

¿Qué opino sobre los videojuegos?

     Actualmente podemos encontrar una imensa cantidad de diferentes videojuegos que contienen distintas temáticas, objetivos, historias, escenas... Podemos jugar a  videojuegos "malos", y otros "buenos" pero, ¿cómo sabemos cuales entran en cada categoría? 

    Pues bien, hagamos una pequeña reflexión. Si solamente existiera un videojuego, a muchas personas no les gustaría, a algunas les encantaría y a otras simplemente les sería indiferente. En cambio, al haber millones de ellos, cada uno puede encontrar el adecuado:  el que le enseñe a cocinar, el que tenga una historia, el que te haga pensar mucho, etc. Cada persona tiene un gusto diferente al de los demás, es por eso que no existen videojuegos buenos, ni malos, sino que existen videojuegos, y ya está.  Por ejemplo, en mi opinión, el Far Cry 3 es un juego increíble, y en cambio a mi vecina no le gustó. Según la opinión personal de cada uno será mejor, o peor, pero siempre habrá diferencia de opiniones.

   Lo mismo ocurre cuando pensamos en el aprendizaje.

Por supuesto que de un videojuego se pueden aprender infinidades de cosas. Simplente el hecho de agilizar tu mente controlando un mando a la vez que miras a la pantalla ya es un punto a favor. Algunas personas aprenderán a construír en Minecraft, otras a lograr llegar a algo enorme partiendo de un grano de arena. Algunas aprenderán historia jugando al Assassins Creed, otras aprenderán a crear estrategias para lograr no ser detectado por los enemigos. Aprenderán cosas diferentes, o casi insignificantes, pero aprenderán algo. 

      ¿Como verían los padres y madres que en algunas asignaturas se jugara o se recomendara jugar a algunos videojuegos en concretos?

    Yo creo que eso depende de la información que tengan del videojuego. Si ellos nunca jugaron a videojuegos, y no tienen información, en general piensan que son malos, y lo verían como algo extraño. Sin embargo, puede haber algunos padres que estén informados sobre él, y opinen que es una buena forma de aprender ciertas cosas o no.



viernes, 3 de enero de 2014

Videojuegos

LIGHT BOT
Light-Bot es un videojuego en el cual el jugador debe desarrollar mentalmente una serie de acciones, y combinarlas para conseguir así que el robot se desplace por la estructura, encendiendo todos los cuadrados azules que haya en cada pantalla. 



THE QUEST FOR THE REST

The Quest For The Rest es un pequeño videojuego artístico que consta de 4 pantallas en las que tienes que interaccionar con los elementos de la escena de forma lógica para ayudar a estas tres chicas a llegar hasta el otro lado. 


PORTAL
Portal es realmente un videojuego en 3D que cuenta una historia, en el que el jugador tiene que desarrollar ciertas estrategias para lograr llegar hasta la puerta de pase de nivel, que le llevará a niveles cada vez más complejos. Esta es una versión flash en 2D, por lo tanto carece de muchas opciones, como es la historia.  

 

En mi opinión, el mejor de estos tres videojuegos es el Portal, aunque es verdad que pierde bastante al ser la versión flash, pero aún así tienes que hacer estrategias para poder pasar de nivel, y el echo de ser con teletransporte hace que sea más interesante.