sábado, 14 de diciembre de 2013

Reportaje - El fenómeno Minecraft.

     MINECRAFT - LOS ORÍGENES

    En el año 2009 fueron publicadas varias versiones preliminares en estado alfa de un nuevo y extraño videojuego. Años después, exactamente en el 18 de noviembre de 2011 fue lanzada la versión final del mismo en la Minecon, originalmente llamada MinecraftCon, celebrada en Belleuve, Washington. Todo comenzó como algo expontáneo por parte de “Notch”, fundador de la empresa Mojang de la que hablaremos más tarde y creador de este videojuego, el cual convocó una reunión, invitando así a la comunidad de jugadores. En esa reunión, anunció la creación de un nuevo videojuego, un juego con un mundo totalmente aleatorio, lleno de pasto, tierra y roca. No obstante, algo llamó la antención de los jugadores, y es que este videojuego estaba absolutamente constituído a base de cubos.





   Nos remontamos a unos meses antes del 2009, donde Marcus, “Notch”, recordaba sus días en el lugar del que es original, Edsybn (Suecia), con fríos inviernos y cálidos veranos, donde corría por el hielo, por la nieve, por la tierra, por medio del bosque, simplemente para divertirse. Recreó así, basándose en la ciudad de su infancia, un videojuego llamado Minecraft.


   Noch llevaba programando, creando videojuegos desde muy jóven, videojuegos sencillos. Minecraft también era muy sencillo al principio, con un mundo limitado en el que si sobre pasabas la fila de bloques finales caías al vacío. Solo podías quitar y poner bloques, únicamente de pasto y roca. Pero, poco a poco, el juego fue evolucionando, hasta que llegó a convertirse en un videojuego de supervivencia, donde tenías usar tu imaginación, construír desde cero tu propia casa  a base de recursos que encuentras en el medio generado aleatoriamente, como son el desierto, la selva, la sabana, el pantano, o la pradera, e intentar no morir, ya sea asesinado por zombies, esqueletos arqueros, endermans u otros mobs agresivos (así es como se le llama a las criaturas del videojuego que hacen daño al personaje que el jugador está manejando). 



    Ya en versión beta, las ventas comenzaron a subir. Al principio solamente se vendían 40 copias por día, pero las cifras fueron creciendo hasta llegar a venderse 10000 copias del juego en tan solo 24 horas. Debido a la gran demanda, tenían que estar al día con todo lo relacionado con el videojuego, arreglar al instante cada pequeño fallo existente, pensar constantemente en nuevas actualizaciones que hagan al juego cada vez más y más interesante, y otras muchas ocupaciones,   decidieron crear una empresa. Una empresa inicialmente de 7 personas que nunca llegó a sobrepasar la cifra de 28 empleados, la empresa de Mojang. 

    No obstante, ¿cómo se convirtió en un fenómeno mundial? Mojang nunca creó una campaña publicitaria. El nuevo videojuego había tenido tanto éxito, que sin necesidad de ser publicitado, recorrió el mundo  pasando de boca en boca, siendo recomendado por los jugadores, los cuales lo comentaban con sus amigos,  conocidos o familiares, compartían opiniones la mayoría de las veces online, por redes sociales como twitter o facebook, en foros, blogs, etc. Entre todas estas formas de extender el videojuego, cabe destacar la gran importancia que tuvo la página web YouTube, en la cual se formó un enorme revuelo. Miles de importantes youtubers (personas que suben vídeos regularmente a YouTube) americanos, italianos, españoles, franceses, alemanes, japoneses, y de todas partes del planeta Tierra, comenzaron a subir vídeos, enseñando a su público cómo ellos juegaban a Minecraft. Incluso algunos de ellos, como es el caso del youtuber español Willyrex, cuyo canal principal es de videojuegos especialmente de shooting, debido al éxito que tenían sus vídeos de Minecraft, creó un canal exclusivo, llamado TheWillyrex, en el que sube diariamente vídeos de este videojuego. Este causó una gran sensación entre la audiencia, y cada vez era mayor la cantidad de personas, tanto niños como adultos que lo jugaban. Fue así como se convirtió en un fenómeno mundial. 



   En la actualidad, aún un gran porcentaje de los "gamers" siguen jugando a este fenómeno, ya que es imposible aburrirse con la cantidad de mods que existen para él, es decir, extensiones que modifican el juego original, proporcionando así nuevas posibilidades, ambientaciones, personajes, herramientas, objetos,etc.

   Aarón Figueira, jugador veterano de Minecraft desde que salió en estado beta, nos habla un poco acerca de este fenómeno. 

1. ¿Cómo y cuándo empezaste a jugar al Minecraft?
"Empecé hace algunos años, después de que un amigo me hablara de él." 

2. ¿Te introdujo alguien en el mundo Minecraft o lo descubriste por ti solo?
"Me introdujo un amigo, pero ya había visto varios vídeos en YouTube antes."

 ¿Qué te llamó la atención de este videojuego la primera vez que lo jugaste?

    "Que fuera en voxel, y un mundo infinito donde tú puedas construír cualquier cosa que pase por tu imaginación." 

4. ¿Tuviste un período en el que no podías dejar de jugar, como si fuera una adicción?

    "Sí, tuve una temporada en la que estaba totalmente enganchado, luego simplemente jugaba, pero no tanto como en esa época."  

5. ¿Cuál es tu modo de juego favorito: survival, hardcore o creativo y por qué?
     "Mi modo de juego favorito es el survival, porque poco a poco vas consiguiendo por ti mismo las cosas, y con ellas construyes lo que quieras." 

6. ¿Por qué crees que tuvo tanto éxito?

    "Por que es un juego Sandbox, lo cual lo hace (infinito), divertido y con infinidad de opciones, y además pudiendo incluír mods que pueden alargar mucho mas la diversión de este juego y dar pie a nuevas cosas por descubrir y con las cuales divertirte.

    Realmente no se puede explicar por que es tan divertido, es uno de esos juegos que tienes que jugarlo para saber como es, y experimentar la aventura y diversión." 


7. ¿Qué nota le darías?